Lo primero que tenemos que decir es que no todas las personas con hipertensión pulmonar requieren de oxigenoterapia.
¿Qué es la oxigenoterapia?
Es un tratamiento médico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con diagnóstico de insuficiencia respiratoria (no todas las personas con hipertensión pulmonar presentan insuficiencia respiratoria).
¿Si me cuesta respirar porque tengo falta de aire o disnea es insuficiencia respiratoria? No. Para saber si una persona presenta insuficiencia respiratoria es necesario realizar una gasometría arterial (mediante un análisis de sangre de la arteria medir el oxígeno que hay en la sangre).
¿Para qué se pauta la oxigenoterapia?
Presentar bajos niveles de oxígeno en sangre arterial puede traer complicaciones para la salud asociadas a la falta de oxígeno. De esta forma una pauta correcta de oxigenoterapia puede mejorar la calidad de vida y la supervivencia.
Para que el tratamiento sea efectivo y se alcancen los beneficios es importante que su empleo se realice correctamente siguiendo las pautas del médico que lo ha pautado, tu neumólogo. Las indicaciones generales son 16 horas al día, incluyendo la noche.
Contenido elaborado a partir del material divulgativo de SEPAR y NEUMOMADRID.
A continuación, encontrarás las preguntas frecuentes de las personas con tratamiento de oxigenoterapia. Estas preguntas han sido contestadas por el Dr. Salvador Lobato, neumólogo y colaborador de la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar.