Ralinepag: un avance prometedor en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar en adultos

Ralinepag: un avance prometedor en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar en adultos

La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad progresiva, rara y potencialmente mortal que afecta los vasos sanguíneos de los pulmones. En los últimos años, la investigación farmacológica ha avanzado significativamente y uno de los tratamientos más prometedores en desarrollo es Ralinepag, un agonista oral selectivo del receptor IP de prostaciclina.

¿Qué es Ralinepag?

Ralinepag es un fármaco experimental desarrollado por United Therapeutics diseñado para dilatar los vasos pulmonares, mejorar el flujo sanguíneo y reducir la presión arterial en las arterias pulmonares. Se administra por vía oral y busca ofrecer una alternativa más cómoda y sostenida frente a los tratamientos de prostaciclinas ya existentes, que suelen requerir infusiones intravenosas o inhalaciones frecuentes.

¿Qué sabemos hasta la fecha?

En junio de 2024 se publicaron los resultados del ensayo de extensión abierta de fase II que incluyó seguimiento de hasta 2 años, demostrando que Ralinepag es bien tolerado y mantiene beneficios clínicos a largo plazo.

  • Capacidad de ejercicio: aumento promedio de +36 metros en la prueba de caminata de 6 minutos, una mejora clínicamente significativa.

  • Estabilidad funcional: El 85 % de los participantes mantuvo o mejoró su clase funcional (NYHA/OMS), lo que indica un control sostenido de la enfermedad.

  • Mejoras hemodinámicas: Reducciones importantes en la resistencia vascular pulmonar (PVR) y una modesta pero significativa disminución en la presión pulmonar media.

  • Seguridad: Los efectos secundarios fueron similares a otros agonistas de prostaciclina (dolor de cabeza, diarrea, dolor mandibular), pero la mayoría disminuyeron tras el período de ajuste de dosis.

Estudio en fase III, fin de reclutamiento

A finales de junio se finalizó el reclutamiento de pacientes para el estudio de extensión en el que se va a evaluar si ralinepag es mejor que el placebo para retrasar el tiempo hasta el primer indicador de empeoramiento clínico. Se espera conocer resultados en el 2026.

«Estamos entusiasmados por el potencial de ralinepag para ser el primer agonista [activador] de prostaciclina oral que se administra una vez al día, lo que, si tiene éxito, podría cambiar fundamentalmente el paradigma del tratamiento de la HAP, lo que podría conducir con el tiempo al uso inicial de las prostaciclinas orales como terapia de primera línea junto con los productos orales tradicionales ERA y PDE-5», dijo Solum, líder del estudio ADVANCES OUTCOMES.

 

Desde la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar estamos muy esperanzados y atentos a todas las novedades que estamos viviendo en cuanto al abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Os mantendremos informados de todas las novedades y noticias sobre la hipertensión pulmonar. 

Para acceder a la información de origen pincha en los siguientes enlaces:

https://ir.unither.com/press-releases/2025/06-23-2025-120029259

Ensayo de fase 3 de HAP de ralinepag con inscripción completa, con resultados en 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *