Sotatercept reduce el riesgo de muerte en pacientes con hipertensión arterial pulmonar, según nuevos estudios

Un tratamiento innovador llamado sotatercept podría mejorar significativamente la esperanza de vida en personas con hipertensión arterial pulmonar (HAP), una enfermedad poco frecuente y grave que afecta los pulmones y el corazón.
¿Qué es la hipertensión arterial pulmonar(HAP)?
La HAP es una enfermedad progresiva en la que las arterias de los pulmones se estrechan, lo que dificulta la circulación sanguínea. Esto obliga al corazón a trabajar más y, con el tiempo, puede provocar insuficiencia cardíaca. Se trata de una condición rara pero muy seria, con una tasa de supervivencia a 5 años de solo el 55%.
Un nuevo tratamiento ofrece esperanza
Sotatercept es un nuevo medicamento aprobado recientemente para tratar la HAP. En dos estudios clínicos de fase 3 (llamados STELLAR y SOTERIA), los investigadores analizaron su efecto en la supervivencia de los pacientes.
Los resultados son prometedores:
-
Los pacientes tratados con sotatercept tuvieron un 83% menos riesgo de morir en comparación con los que recibieron un placebo
-
Los estudios también mostraron que el medicamento es bien tolerado y tiene un efecto duradero en el tiempo.
¿Qué significan estos resultados?
Para los pacientes con HAP, y para todos los que formamos parte de la comunidad de hipertensión pulmonar, este avance representa una nueva opción de tratamiento que podría cambiar el curso de la enfermedad y mejorar su calidad de vida. Aunque se necesitan más estudios a largo plazo, los primeros datos indican que sotatercept podría convertirse en una terapia clave para frenar la progresión de la HAP.
Actualmente, otros estudios clínicos siguen en curso. Cuando se completen y analicen sus resultados, se espera obtener más información sobre la seguridad y eficacia del medicamento a largo plazo.
Accede a la fuente de información de esta noticia en el siguiente enlace: https://www.atsjournals.org/doi/10.1164/ajrccm.2025.211.Abstracts.A4975